domingo. 30.06.2024

Celebraciones por el Día de San Juan Bautista 2024 en Florencio Varela

Florencio Varela celebra este lunes 24 de junio el Día de San Juan Bautista. Con una misa solemne, una maratón emblemática y los tradicionales Premios San Juan Bautista, la comunidad honra a su santo patrono en una jornada cargada especial para los varelenses.
undefined

El 24 de junio, Florencio Varela conmemora el Día de San Juan Bautista, su santo patrono. La jornada estará marcada por una misa solemne, que continuará con una maratón con amplia participación programada para el domingo 30 de junio y la entrega de los Premios San Juan Bautista. No sólo se celebra la figura religiosa sino también se fortalece el sentido de comunidad e identidad local a través de estas tradiciones.

Reverencia a San Juan Bautista

Juan el Bautista, conocido como San Juan, es una figura venerada en el Cristianismo, Islam y la Fe Bahá'í. Es el único santo al que se le rinde homenaje en el día de su nacimiento, el 24 de junio. Según el Evangelio, su madre Isabel estaba de seis meses de embarazo cuando el ángel anunció a María que sería madre del Mesías, situando el nacimiento de San Juan seis meses antes de Navidad.

En diversas regiones, como la provincia de Corrientes, la noche del 23 de junio, víspera de la fiesta de San Juan, se realizan hogueras en las que algunos fieles caminan por brasas ardientes. Esta tradición tuvo gran arraigo en Florencio Varela durante la década del 80, cuando las hogueras eran una escena común en los barrios.

Historia de San Juan Bautista en Florencio Varela

San Juan Bautista ha tenido una conexión especial con el partido de Florencio Varela a lo largo de la historia. El 6 de enero de 1878, se colocó la piedra fundamental de la Iglesia Apostólica Romana "San Juan Bautista", la Parroquia Matriz del distrito, con los vecinos Don Juan Vázquez y su esposa como padrinos. Este evento marcó el inicio de una relación duradera entre el santo y la comunidad local.

En 1999, con motivo del centenario de la designación de la Parroquia, la Iglesia San Juan Bautista fue reconocida como Patrimonio Histórico y Cultural por el Gobierno Bonaerense, con Monseñor Jorge Novak como Obispo de Quilmes y Monseñor Juan Santolín como custodio del templo. Desde 2005, de acuerdo a la Ley Provincial 13.362, el distrito de Florencio Varela es conocido oficialmente como Ciudad de San Juan Bautista.

Fiestas Patronales de Florencio Varela

Cada 24 de junio, se celebra el día de San Juan Bautista, el único santo cuyo natalicio se conmemora. Las fiestas patronales comenzaron en 1877, un año antes de la colocación y bendición de la piedra fundamental de la iglesia, y continúan hasta hoy como una de las celebraciones más importantes de la comunidad cristiana.

Eventos del Día de San Juan Bautista 2024

Ceremonia Eclesiástica

Las celebraciones del Día de San Juan Bautista en Florencio Varela incluyen una tradicional misa en la parroquia San Juan Bautista, situada en la intersección de las calles 25 de Mayo y Maipú. Este año, la ceremonia se lleva a cabo el mismo lunes 24 de junio a las 10:00 horas, presidida por el obispo auxiliar de la Diócesis de Quilmes, Eduardo Redondo y la participación del intendente local, Andrés Watson.

Maratón San Juan Bautista

En honor a San Juan Bautista, se realizará la Maratón San Juan Bautista, una prueba emblemática que reunió a 2718 participantes el domingo 30 de junio a las 10:00 horas. Este evento es parte de las festividades en honor al santo patrono, fomentando la participación comunitaria, el deporte y la celebración colectiva.

Premios San Juan Bautista 2024

El Municipio también presenta los Premios San Juan Bautista, un galardón tradicional que reconoce a aquellos que se destacan en diversas áreas. La elección de los ganadores está sujeta a la votación ciudadana, promoviendo así la participación de la comunidad en la celebración de sus logros y contribuciones.

Servicios esenciales en Florencio Varela por el Día de San Juan Bautista

En conmemoración del Día del Patrono San Juan Bautista, el lunes 24 de junio de 2024, las oficinas del Palacio Municipal y sus dependencias no atienden al público. Sin embargo, se garantizó la prestación de servicios esenciales como seguridad, salud y recolección de residuos, asegurando el bienestar de la comunidad durante las festividades.