domingo. 30.06.2024
SEGUNDO CUATRIMESTRE

Florencio Varela: la UNAJ abrió la inscripción a sus cursos de oficios y talleres culturales

  • La Universidad Nacional Arturo Jauretche lanzó la inscripción virtual para la oferta de cursos de oficios y talleres culturales para la segunda parte del año.
  • Conocé las cinco nuevas propuestas artísticas que se sumaron. 
talleres cursos unaj (4)
Los talleres y cursos son gratuitos, y están abiertos a las comunidades de Florencio Varela, Quilmes y Berazategui.

La Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) anunció la apertura de la inscripción virtual para la oferta de cursos de oficios y talleres culturales, organizados por la Secretaría de Política y Territorio, y el Centro de Formación en Oficios “Mary Sánchez”. 

Estas propuestas están diseñadas para brindar herramientas y conocimientos que potencien el desarrollo profesional y artístico de la comunidad en diversas disciplinas, con el propósito de satisfacer las demandas del mercado laboral actual. 

CURSOS Y TALLERES 2024 

Este año, junto a los cursos arancelados de electricidad domiciliaria, herrería inicial y soldadura inicial, se incorpora la capacitación en oficios culturales, a través del curso de Encuadernación artesanal y técnicas complementarias y Fileteado Porteño.

Por otro lado, la Unidad de Vinculación Cultural de la UNAJ ha ideado cinco nuevas propuestas gratuitas que se suman a los talleres recreativos y culturales ya en curso desde principios de año. En esta oportunidad, la oferta de talleres está conformada por: Serigrafía creativa y laboral, Arte Público, Rap, Arte y Salud y Laboratorio Home Studio.

talleres cursos unaj (3)

Estas actividades, al igual que una variada agenda cultural, son abiertas y gratuitas a toda la comunidad de Florencio Varela, Quilmes y Berazategui, y buscan fomentar espacios creativos y de expresión a través de diversas disciplinas artísticas.

"Desde la UNAJ, a través de la Secretaría, nos interesa ofrecer estas oportunidades de formación integral, que no solo fortalecen habilidades técnicas, profesionales y artísticas, sino que también enriquecen el tejido cultural de nuestro territorio y fortalece nuestros lazos con la comunidad", expresó Julián Dércoli, subsecretario de Política y Territorio.

INFORMES E INSCRIPCIÓN 

Para más información sobre inscripciones y detalles de cada curso, los interesados pueden visitar la página web de Formación para la Comunidad de la UNAJ: https://formacioncomunidad.unaj.edu.ar/  o comunicarse, vía mensaje de WhatsApp al 1170621860.